Cómo hacer que los "peques" coman pescado

Que los niños coman pescado es algo que todos queremos ya que es muy importante en su dieta, tanto por el tipo y la cantidad de proteínas que contienen, como por todas esas otras sustancias que el pescado aporta al organismo. Pero todos los que tenemos "peques" en casa sabemos que, muchas veces, es difícil conseguir que lo coman. En Rías Atlánticas creemos que acostumbrar a los "peques" a comer pescado es acostumbrarlos a llevar una dieta equilibrada y eso es algo que les ayudará a llevar, ya de adultos, una vida más sana y placentera. Por ello, además de poner a tu disposición el mejor pescado y marisco de las rías gallegas, queremos ofrecerte una serie de consejos que te ayuden a que tus hijos coman mejor el pescado.



Si de algo hemos escuchado quejarse a nuestros "peques" cuando les damos pescado es de las espinas, así que nuestro primer consejo es ese: darles pescado sin espinas. Por nuestra propia experiencia tenemos claro que si a los niños les pones el pescado en filetes o en lomos sin espinas, nunca en rodajas o toros, lo van a comer mucho mejor. Hay pescados que resultan muy fáciles de preparar en filetes o lomos (lenguado, rodaballo, gallo, etc) pero, con un poco de paciencia, casi cualquier pescado es apto para adoptar esta presentación. Seguro que vuestros "peques" premiarán vuestra paciencia comiéndolo estupendamente.

Otra queja que hemos escuchado muchas veces cuando servimos pescado a nuestros hijos es que "sabe mucho a pescado" o que "no me gusta el sabor". La clave está entonces en tratar de disimular su sabor con otros sabores y olores que gusten a vuestros "peques". El limón es un recurso muy sencillo, a los niños le suelen gustar los olores cítricos, pero hay otras muchas opciones para "esconder" el sabor y el olor del pescado como pueden ser las salsas o unas guarniciones divertidas (con cosas que les gusten).

Pero no sólo podéis "cambiar" el sabor y el olor del pescado a la hora de presentarlo sino que esto es algo que podéis hacer también a la hora de cocinarlo. Hacer el pescado a la plancha, por ejemplo, realza mucho el sabor y el olor del pescado y esto es algo que queremos evitar. Hay mil formas de disimular el sabor del pescado a la hora de cocinarlo como hacerlo empanado, al horno, rebozado,...

Otra quejan que nos dan nuestros "peques" cuando le ponemos pescado es que es "aburrido". Seguro que lo habéis oído más de una vez también vosotros. Se trata pues de hacer el pescado más divertido. ¿Cómo? Hay un millón de posibilidades. A nosotros nos funciona muy bien acompañar el plato con divertidas salsas (nutritivas por supuesto) en las que puedan "mojar" el pescado y disimular su sabor pero también "inventando" nuevas guarniciones llenas de colores que les hagan el plato menos "aburrido".

Si habéis leido hasta aquí enhorabuena porque ahora os vamos a contar el truco que nunca nos falla para que coman pescado: mezclarlo con sus platos favoritos. Es sencillo. Que a tus "peques" les encanta la pizzas, sorpréndelos con una pizza marinera. Que les encanta la pasta, prepárasela con pescado y gambas. Que lo suyo son las brochetas o las empanadillas, utiliza el pescado como ingresidente principal.

La página web Pequerecetas te ofrece una gran variedad de formas de cocinar pescado para niños que seguro que te ayudarán a encontrar esa receta perfecta. A nosotros esta hamburguesa casera de pescado nos ha ayudado mucho.