Tela Marinera

Con un lunes atípico como este en el que la mitad de España está aún de vacaciones, en Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, Islas Baleares, Cantabria, País Vasco y La Rioja todavía hoy  es festivo, desde Rías Atlánticas arrancamos la semana hablando de una de esas expresiones marineras que tantos nos gustan. Hoy la protagonista es "Tela Marinera", una expresión que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua define como "algo que tiene gran dificultad" o "que expresa abundancia".


En muchas ocaciones hemos escuchado o utilizado esta expresión. Por ejemplo, si quedamos para hablar con un amigo y este no dice que la conversación que vamos a mantener tiene tela para rato, es que la conversación va a ser larga. Si para un presupuesto va a hacer falta tela marinera es que va a hacer falta mucho dinero. Si en una discusión hay mucha tela que cortar es que hay que tratar muchos temas y va a ser muy complejo. Una expresión por todos conocida y muy extendida pero ¿de dónde viene?

Como muchos estaréis pensando, sobre todo después de ver la foto que encabeza este post, viene de la época de los barcos de vela. Hasta hace 250 años los barcos se desplazaban únicamente gracias al empuje que les proporcionaba el viento. Para poder aprovecharlo, los buques llevaban gran cantidad de velas que, aunque en muchos caso estaban realizadas en telas más o menos bastas, suponían en su conjunto una gran cuantía económica por la gran cantidad de tela utilizada para su contrucción. Hay que pensar que los barcos de esas épocas llevaban una gran cantidad de velas, como os decíamos hace un momento, pero también una gran cantidad de repuestos para las mismas ya que, sin ellas, no podían navegar. El conjunto, tanto de velas desplegadas como de velas de repuesto, suponía una importante cuantía económica, a la que hace referencia la expresión, además de una gran cantidad de material.

Por otro lado, la propia complejidad de la estructura de velas con las que contaba un barco hace 250 años, y la dificultad del manejo de las mismas para aprovechar de la mejor forma posible las corrientes de aire, es la que da el orígen al significado de gran dificultad, al que hace referencia la expresión en determinados contextos.

Nada mejor que fijarnos en la foto que acompaña esta explicación, el buque escuela  japonés Maru II,
para darnos cuenta de que, realmente, es Tela Marinera.