RECETA MILHOJAS DE LENGUADO Y CALABACÍN

En Rías Atlánticas somos más de pescar que de cocinar. Incluso somos más de comer que de cocinar pero, de vez en cuando, también investigamos y sacamos nuestras propias recetas de pescado y marisco como esta Milhoja de Lenguado y Calabacín, que ahora compartimos con vosotros. Es una que hacemos hace tiempo y que gusta mucho en casa. Probadla si aún no la habéis hecho nunca ;).



INGREDIENTES: (Para 2 personas)

-1 lenguado de 1 kg
-2 calabacines Medianos
-2 patatas
-Aceite de oliva virgen extra
-Sal

ELABORACIÓN:

En primer lugar, quitamos la piel al lenguado. Para ello, marcaremos los cortes en el medio, y en  los contorno del pescado (como en la fotografía 1). Después, con pulso firme, y ayudándonos de un cuchillo, si fuese necesario, desollaremos nuestro lenguado. A continuación, separaremos los cuatro filetes (dos lomos altos, y dos bajos) de la espina, y les haremos un corte al medio. Con ello obtendremos 8 filetes del tamaño justo. Si lo preferís, desde Rías Atlánticas podemos enviaros vuestro lenguado ya fileteado, limpio , sin espina y  envasado en  una bolsa al vacio.

FOTO 1
FOTO 2
Cortaremos dos calabacines medianos longitudinalmente en finas láminas de unos dos centímetros de grosor, desechando las puntas y las primeras láminas con piel. El largo de tira de calabacín coincidirá con el largo del filete de lenguado. 

Ponemos al fuego una tartera con agua y sal. Cuando el agua llegue a ebullición, introduciremos las tiras de calabacín, que escaldaremos un minuto antes de retirarlas con ayuda de una espumadera, y colocarlas sobre un papel de cocina, para que absorban el sobrante de agua . Con un minuto es suficiente, ya que no queremos cocerlas, sino ablandarlas un poco y que resulten maleables, sin llegar a romperse. 

Si es la primera vez que lo hacéis, os recomendamos que preparéis tiras de sobra, por si alguna llegara a deshacerse. También podéis preparar las láminas de calabacín en una sartén anti adherente, con un poco de aceite de oliva, pero os recomiendo mejor el escaldado, ya que después les daremos un golpe de horno, y el resultado es mucho mejor. Aprovecharemos el agua de la cocción de los calabacines para cocer las patatas, añadiendo, si queremos dar un poco más de sabor, un trozo pequeño de cebolla.

A continuación, en una fuente de horno, añadiremos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, y colocaramos sucesivamente una lámina de calabacín y un filete de lenguado, que habremos salado ligeramente, asegurándonos de que en cada porción haya un lomo alto y uno bajo. Los distinguiremos porque el filete del lomo superior es algo más grueso que el inferior (FOTO 3). 

FOTO3


Introduciremos 10 minutos en el horno, previamente precalentado a 180º. Retiramos del horno con cuidado de que no se nos desmonte, ayudándonos de una espátula, y lo presentaremos en el plato, que podremos acompañar con una guarnición o salsa  al gusto; en nuestro caso, unas patatas cocidas y unas gotas de aceite de oliva.





Y a disfrutar...